El poblado de San José de Bariobe, data de unificación hacia el año 1912, que anteriormente vivían dispersados sus habitantes en tres poblados. Baribetete, Bariobata y Batorichi.
Los Bariobatas, vivían por parte de Bakake Pequeño, antes del puente, los Baribetetes , vivían donde actualmente se encuentra el centro del pueblo, y los Batorichi, un poco más al final del pueblo.
En vista de que no tenían sacerdote, un oriundo de la tribu Bariobata, de nombre Pedro Saelo, se fue a concepción, hoy Riaba, a petición de un sacerdote, tras aceptar su petición, se designó al sacerdote Bievenido Perera, y para celebrar una sola eucaristía, los tres pueblos recibían la eucaristía en una misma capilla construida con material de país y con techos de nipa.
Tras varios cultos sucesivos, el sacerdote, propuso a los habitantes de los tres pueblos, la unificación en un solo pueblo, y siendo el lugar elegido para los tres, donde se encuentra actualmente, y como se unificó el pueblo el 19 de marzo, día de San José, el pueblo se denominó, San José de Bariobe, considerando esta fecha como día de su fiesta patronal.
El primer jefe del poblado elegido de San José de Bariobe fue D. Sobe Wacata, sucedidos posteriormente por José Peala, Mauricio Meriqui y Salvador Bailan, quienes con sus esfuerzos contribuyeron a la obra de la reconstrucción del pueblo.
La primera escuela fue construida en el año 1933, por los mismos habitantes del pueblo y con material permanente, teniendo como primer maestro a D. Jesus Paco, natural de Baloeri.
En el año 1945, se incorporó el segundo maestro D. Julian Chale, natural de Bakake Pequeño, quien propuso la creación del campo de futbol que hasta hoy disfrutan los jóvenes del pueblo.
Las primeras viviendas con material permanente se construyeron en el año 1957 por los mismos dueños, quienes formaron una agrupación agrícola para poder sufragar los gastos y hacer construcciones conjuntas e idénticas.
Algunos jefes de poblado que posteriormente han sido elegidos por el pueblo fueron, Silvestre ELOBO BOKUO, Toribio BOHOPO RIBAS, Valeriano SAELO GANET, Cresencio ROCA ROCA, Agustín GANET SEA, Patricio BOHOPO LOBETE, Antonio FERNANDEZ SIOTO, Inocencio BOTEY LOBETE, siendo la única mujer elegida como jefa de poblado, Cristeta SAELO GANET.